¿POR QUÉ UN DÍA DE LA SALUD ORAL?

¿POR QUÉ UN DÍA DE LA SALUD ORAL?
Marhuenda y Navarro por el Día Mundial de la Salud Bucodental

Marhuenda y Navarro por el Día Mundial de la Salud Bucodental

En un día como el de hoy no está de más recordar datos que nos abran los ojos y recapitular consejos que nos ayuden con nuestro estilo de vida.

¿Y por qué un día dedicado a la saludo oral? En esto de los Días Mundiales o Internacionales, cuando hay una fecha marcada en rojo en el calendario significa que hay algo que recordar y, por lo normal, se trata de causas que no están plenamente superadas. Tenemos, por ejemplo, el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, en el que reclamamos igualdad de condiciones entre sexos; o el Día Mundial de las Enfermedades Raras, para solicitar atención y recursos para aquéllas dolencias que, porque afectan a un mínimo de la población, mantenemos arrinconadas y olvidadas. Pues bien, hoy es el Día Mundial de la Salud Oral. Y si la Salud Oral tiene su propio día en el calendario es porque todavía hay muchos aspectos que quedan por trabajar. Sólo hay que ver algunos datos:

  • Más del 90% de la población va a padecer una afección bucodental.
  • En 2014, sólo el 43% de la población de nuestro país había acudido al dentista.
  • Más del 60% de los niños del mundo tienen caries.
  • No llega al 60% el número de personas que tienen acceso a un dentista.
  • España es el país europeo con más casos de cáncer oral.
  • El cáncer oral está entre los 10 cánceres más comunes. Y también es uno de los más letales.

Son datos suficientemente concluyentes como para que haya que insistir en la importancia de mantener un cuidado adecuado de nuestra boca. En nuestro blog tratamos de aportar información que te sea útil para el cuidado de tus dientes: entre otros temas te aconsejamos acerca de cómo conservar tu cepillo de dientes; te hablamos de la incidencia de la salud dental en tu estado de salud general; de la importancia de la sonrisa en tu autoestima; de los peligros del tabaco o de los alimentos que ayudan al cuidado de tu boca… Aún así, hoy no está de más hacer un pequeño repaso, ofrecerte de nuevos algunos consejos y recordarte lo importante que es la higiene bucal para mantener un estado de salud óptimo:

  • Cepilla tus dientes tres veces al día: y no te olvides de la lengua ni del hilo dental.
  • Evita el consumo elevado de azúcar: es el rey de caries y diabetes.
  • Evita el tabaco: ya sabemos lo malo que es. Un dato: es el principal causante de enfermedades periodontales. Y se ha demostrado que éstas están íntimamente relacionadas con las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
  • Evita el consumo de alcohol: sé moderado. La combinación de alcohol y tabaco se considera como una de las mayores responsables del cáncer bucal.
  • Visita a tu dentista: haz revisiones periódicas. La prevención es tu mejor aliada.
  • Mantén un estilo de vida saludable: cuida tu alimentación y actívate. Comer sano y hacer ejercicio mejora tu tono de salud.

Si lo piensas bien no son consejos tan difíciles de seguir. Basta con proponérselos y estar atentos: menos azúcar con el café, cepillados más concienzudos, evitar zumos y dulces… Puedes empezar poco a poco y verás como no tardas en encontrarte mejor. Y recuerda, la salud de tu boca está íntimamente relacionada con la de tu cuerpo. “Dientes sanos in córpore sano”. Y viceversa.

Día salud dental Marhuenda y Navarro